lunes, 6 de diciembre de 2010

CUARTO REPORTE NOV-DIC



Más de 70 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) carecen de apoyo financiero, y las que lo tienen generalmente son de crédito revolvente con fines de capital de trabajo y rara vez para la inversión, afirmó el presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani.

En el Foro "Fortalecimiento del Mercado Interno a través de la Banca de Desarrollo", señaló que urge una reforma a la banca de desarrollo la cual impacte positivamente en el mercado interno y en la generación de empleos.

Detalló que la penetración del crédito de la banca comercial a las Pymes ronda 1.19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y el de la banca de desarrollo en este segmento es de 0.9 por ciento.

Asimismo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que de acuerdo con el Banco Mundial la participación crediticia en México es de solo 4.3 por ciento del PIB, menos de la mitad del porcentaje en países emergentes, con los que se compite, como Brasil que es de 9.6, España de 19.6 y Estados Unidos de 29.4 por ciento.

OPINIÓN
La verdad es que siempre se ha visto que las empresas como las PyMES carecen tanto de capital como organización en algunos casos las que llegan a lograr desempeñar todo esto pues las que lo tienen generalmente son de crédito revolvente con fines de capital de trabajo y rara vez para la inversión y pues se vuelve a requerir una reforma a la banca de desarrollo la cual impacte positivamente en el mercado interno y en la generación de empleos.

http://www.informador.com.mx/economia/2010/237433/6/el-70-de-pymes-sin-apoyo-financiero-coparmex.htm

TERCER REPORTE NOV-DIC


a Secretaría de Economía (SE) espera recibir un presupuesto por dos mil 500 millones de pesos (MDP) para los tres fondos a la innovación, sin embargo, expertos consideran que las empresas no están listas para responder a este financiamiento, dijo Claudia Ivette García, directora general de comercio interior y economía digital de la dependencia.

Explicó que se trata de tres fondos, uno para las Pymes, otro para las grandes empresas y uno más para vinculación de empresas con la academia.

“Consideramos que hay una gran demanda de estos fondos pero en el momento de evaluar los proyectos en una escala del cero a 10 por expertos en la materia, doctores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores del país, algunos son calificados por abajo de seis puntos, es decir, son proyectos que no se consideran elegibles”.

OPINIÓN

http://www.blogger.com/img/blank.gif
Concluyo que el presupuesto que manejan en bastante grande y si hay empresas que no están listas para responder y seria en algunos de los casos dinero perdido o nunca mas visto Si queremos tener más acceso a esos recursos previstos dentro del rubro de TI tendríamos que prepararnos mucho más, incorporar áreas de investigación y desarrollo de manera permanente en las empresas, para poder obtener más estos recursos y no estar en la barra de los seis o siete sino en la de los nueve que son los que se están llevando los recursos”. Fueron palabras que se llegaron a comentar y si al parecer hay ue crecer mas como empresa para estar listos.

http://www.informador.com.mx/economia/2010/248302/6/esperan-25-mil-mdp-para-fondos-de-innovacion.htm

SEGUNDO REPORTE NOV-DIC



En los últimos meses, el Fondo Tamaulipas ha destinado más de 6 millones de pesos para el 'rescate' del micro, pequeños y medianos negocios de la frontera chica de la entidad, cuya economía se ha visto afectada por la violencia.
La directora del organismo, Cecilia Flores Becerra, dijo que en los últimos meses el Fondo ha tenido que 'entrarle al quite' a la violencia que ha afectado especialmente a la zona económica de La Ribereña.
Precisó que esa zona la conforman los municipios de Miguel Alemán, Mier, Camargo, Guerrero y Díaz Ordaz.
'En este año se llevó a cabo un plan con condiciones especiales de financiamiento para la reactivación de las Pymes, además de entregar 82 créditos nuevos por un monto total de 6 millones 300 mil pesos', indicó.
Asimismo, dio a conocer que al cierre de la administración actual el Fondo Tamaulipas ha entregado 70 mil 625 créditos, por un monto superior a los 755 millones de pesos.

OPINIÓN
Al parecer el apoyo de las pequeñas y medianas empresas se vio muy beneficiado con la inversión que dieron pero al parecer no anda muy bien en cuanto a la violencia pero la entrega de créditos serán otorgados por ahora 10 mil 700 créditos entregados a los micro, pequeños y medianos empresarios entregados en el primer año de la gestión.
el proceso del cierre total en esta administración, 'la cartera vencida no va a pasar de 3 por ciento, que son un monto estimado de entre 5 y 6 millones de pesos'.

http://www.eluniversal.com.mx/articulos/61786.html

PRIMER REPORTE NOV-DIC


Factura electrónica será masiva hasta 2015

La aplicación de la factura electrónica será obligatoria a partir de 2011, pero su implementación será paulatina y llevará entre dos y cuatro años su penetración masiva, estimó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) .
El jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, resaltó que se decidió que la entrada de esta tecnología fuera de manera paulatina en los próximos años, a pesar del incremento que muestra la emisión de factura electrónica.
'La implementación completa de la factura electrónica va a llevar entre dos y cuatro años para ya penetrar de manera masiva', dijo en entrevista tras la presentación del libro "Medios electrónicos en materia fiscal. La eliminación del papel" .
El funcionario destacó que previo a esta obligatoriedad, ya existen más de mil millones de facturas electrónicas emitidas, lo que representa una tercera parte de las facturas que se generan en un año, que son cercanas a tres mil millones.
'Eso habla de la facilidad, de la conveniencia de la factura electrónica y cómo el mercado ha recibido este avance en la tecnología y fundamentalmente esta simplificación en cumplimiento de obligaciones fiscales', expuso. …..


OPINIÓN

Esta muy bien que hoy en día estén manejando este tipo de facturas ya que en algunos casos beneficiara a la empresa disminuyendo gastos en papelería o impresión y bien contribuirá en el medio ambiente
El manejo si se me figuraba a muy largo tiempo y es razonable que de un día para otro se cambie todo esto como menciona que, el ahorro que las empresas obtendrán con esta tecnología será de 85 por ciento en los costos, pues mientras una factura de papel cuesta 160 pesos la electrónica representa 30 pesos, tiene mucho de ayuda y pues si se me hizo una buena opción la que implementan


http://www.eluniversal.com.mx/articulos/61794.html

martes, 9 de noviembre de 2010

4TO. REPORTE MES OCTUBRE-NOVIEMBRE


Action Coach, 13-Oct-2010. Durante el mes de Abril, Brad Sugars inició su Tour 2010. Ha visitado ciudades de América del Norte, desde San Diego, Miami, Nueva York, Vancouver y Canadá, entre muchas otras, compartiendo su experiencia en los negocios con más de 52,000 dueños de PyMEs.

El empresario de origen australiano y fundador de ActionCOACH, está conciente de las necesidades de asesoramiento empresarial, y sobretodo de apoyo a la comunidad de pequeñas y medianas empresas. Una de sus posturas frente a la inestabilidad económica mundial es pensar que si se tienen los conocimientos, habilidades y orientación, se puede revertir la situación y convertirla en una magnífica oportunidad para el negocio.


OPINIÓN

Por lo leído en sus datos es un gran empresario que esta muy interesado en las Pymes ya que menciona que se crea Action International con la idea de ayudar a los dueños de negocios de las pequeñas y medianas empresas a mejorar sus resultados, desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida mediante la recuperación de tiempo libre.es interesante ver o bien compartir las experiencias que tiene este empresario ya que conocimientos como estos muy pocas veces abría es una buenísima oportunidad acudir esperemos se puedan aprovechar las Pymes aquí en México y vayan ya que un extranjero como el siendo aun mas que nada empresario les brinde conocimiento en el área.

http://www.ideasparapymes.com/contenidos/noticia2098.html

lunes, 8 de noviembre de 2010

3ER REPORTE MES OCTUBRE-NOVIEMBRE


Bruno Ferrari, secretario de Economía, dijo que el índice de inseguridad que padece el mercado interno le preocupa, porque las pequeñas y medianas empresas son las que más sufren y por ello la secretaría a su cargo las apoya con más de 100 millones de pesos y genera nuevos programas.

Al inaugurar la décima Semana Nacional Pyme donde están presentes 800 expositores, comentó que la SE apoya el programa “Tijuana Innovadora” y “Todos Somos Juárez”.

“En este último, colaboramos con más de 100 millones de pesos que han beneficiado a 550 empresas para subsidio en tasa, equipamiento, apertura de nuevas empresas y capital de trabajo para empresas ya establecidas”.

En el sector comercio se apoya a establecimientos con el programa “Mi Tienda” que arrancará esta semana con 200 tiendas de abarrotes en las áreas periféricas de Ciudad Juárez al ser de las más dañadas por la inseguridad, con objeto de mantener y fortalecer el empleo en esas zonas.

Afirmó que uno de los sectores más afectados es el de alimentos, pues mucha gente como consumidor no acude y trabajadores en restaurantes prefieren salir temprano para evitar riesgos.

“Sabemos que esos sitios están bien focalizados y estamos pendientes de ellos para apoyarlos y evitar que padezcan las acciones del crimen organizado”.

Ante la reciente caída de nueve sitios en el estudio de transparencia internacional, al percibirse un mayor nivel de corrupción en el país, dijo que se trabaja para lograr una mayor desregulación y revertir esa percepción de México, pues es un destino apetecible para la inversión.

“Me preocupan los estudios que se realizan pero más los próximos resultados del Doing Bussiness del Banco Mundial, que se refieren a datos duros y específicos de cuál es la percepción que se tiene de México en cuestión de negoios”.



OPINIÓN

Este articulo hace mención o bien parecido a un articulo anterior donde menciona que las Pymes pasan por una muy dura situación y es que ahora menciona que la corrupción afecta a las Pymes y es real es destaco que si se percibe un alto índice de corrupción, se deben eliminar trámites y que muchos se realicen vía internet, reduciendo papeleo y tiempos de espera, lo que a través de la desregulación genera ahorros superiores a 35 mil pesos.
Esa idea me pareció muy excelente pero esperemos que suceda y no sea peor es muy buena la idea y es decir hay otra cosa que menciona y es que en Cd Juárez la situación laboral es muy complicada debido a las muertes que suceden y es que pues mucha gente como consumidor no acude y trabajadores en restaurantes prefieren salir temprano para evitar riesgos. Eso yo creo que afecta mucho a su comercio esperemos logre todo lo que propone.

http://www.ideasparapymes.com/contenidos/noticia2111.html

2DO.REPORTE MES OCTUBRE- NOVIEMBRE


Grupo Financiero Banorte fue reconocido por el presidente Felipe Calderón por ser una empresa mexicana centenaria que ha contribuido a impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país.

Durante la ceremonia de clausura de la Semana Nacional Pyme 2010 se recordó que Banorte tuvo su origen en 1899, cuando se fundó el Banco Mercantil de Monterrey, y actualmente cuenta con presencia nacional a través de una red de más de mil 100 sucursales.


Banorte también recibió por tercer año consecutivo un reconocimiento de mención especial de la Secretaría de Economía, por su impulso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).



OPINIÓN


Este artículo hace mención de una empresa Mexicana al cual ha sido reconocida por ser una empresa mexicana centenaria que ha contribuido a impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país.
En mi opinión es de gran reconocimiento que hagan esto y agradezcan a este grupo por impulsar el desarrollo de nuestro país este tipo de empresas a en opinión son las que hace ver que México se vea impulsado y ayudado para sacar en muchas veces adelante a las Pymes y son de gran ayuda pero claro estas empresas de igual forma permanece por ayuda de ellas mismas pero que bien que México siga así y que de mención a las empresa que impulsan el mercado.


http://www.ideasparapymes.com/contenidos/noticia2116.html

1,ER REPORTE MES OCT-NOV


Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México enfrentan condiciones desfavorables que impiden su desarrollo, pues un alto porcentaje de ellas vive en situación precaria, sin apoyos, ni crédito, ni solidez en su planeación y gestión, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que 75 por ciento de las mipymes que se abren, dejan de existir durante los primeros cinco años y solamente 10 por ciento subsiste a los 10 años.
Si bien la semana pasada el gobierno realizó con éxito la Semana Pyme Bicentenario, el organismo enfatizó que éste es un esfuerzo que debe impulsarse como prioridad nacional durante todo el año, porque son las que más plazas crean en el corto, mediano y largo plazo.



OPINIÓN


Por lo visto en este articulo nos habla de una verdad que ha sucedido atreves de los años en México y es verdad que las Pymes no son muy apoyadas y es que muy pocas llegan a seguir en el mercado en este caso menciona que Las micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan condiciones desfavorables que impiden su desarrollo, pues un alto porcentaje de ellas vive en situación precaria, sin apoyos, ni crédito, ni solidez en su planeación y gestión, según el articulo se realizo la semana Pyme Bicentenario yo me imagino para apoyar a las microempresas o bien asesorar en todo lo que tuvieran duda que bien que México se de cuenta de todo lo que le pasa a estas empresas pero haber si puede lograr cambiar todo por lo que pasas estuvo muy interesante el articulo.


http://www.ideasparapymes.com/contenidos/noticia2117.html

domingo, 26 de septiembre de 2010

4TO REPORTE PyME SEP-AGOST 2010

Microsoft ha anunciado que ofrecerá protección antimalware básica a las pymes a las que bien les falta un departamento de TI o no necesitan herramientas de gestión centralizada. Para ello permitirá que su software de seguridad Security Essentials funcione en diez ordenadores.
Desde la compañía aseguran que Microsoft Security Essentials es una solución excelente, fácil de manejar que no requiere registros, pruebas o renovaciones y que está disponible para su descarga directamente desde Microsoft.
La oferta de Microsoft incluye a la compañía en el grupo de compañías que ofrecen antimalware grais, como AVG, aunque Microsoft recomienda a los usuarios que busquen más protecciones que actualicen.
De hecho, ha aprovechado para recomendar a las pymes que se muevan a Windows 7 para mejorar tanto el rendimiento como la fiabilidad; en cuanto a las compañías que quieren centralizar la gestión de la seguridad y reforzar estas políticas, les ha pedido que miren hacia su plataforma de seguridad Forefront.



OPINIÒN
En mi opinión creo que es una herramienta bastante útil un gasto menos y protección a estas empresas el contar con un antivirus gratuito y que puedan adquirir gratis para 10 ordenadores es una gran ayuda ya que muchas de estas PyMES no manejan este tipo de herramientas o bien no saben en muchos de los casos usarlos esta herramienta por lo descrito aquí es fácil de manejar y cuanta con lo básico para protección de virus es bueno pero muy muy básica al saber que Microsoft menciona que hay que adquirir de todos modos otra para mayor protección quiere decir que es muy básica pero no es tan buena pero de algo a nada creo que les será de mucha utilidad.


http://www.itespresso.es/microsoft-ofrece-seguridad-gratuita-a-las-pymes-47305.html

3ER REPORTE PyME SEP-AGOST 2010


La Secretaría de Economía dará a conocer en breve las reglas y procesos de operación de un nuevo programa de apoyo a Pymes ubicadas en zonas marginadas, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de muy diversos tipos de negocios, y de su integración a la formalidad.
Así lo informó a la sección DINERO la delegada de esa dependencia en Coahuila, Karla Samperio Flores, quien dijo que a más tardar el viernes se contará con toda la información de este programa dirigido al impulso de “todos esos negocitos ubicados en zonas de alta marginación y polígonos de pobreza”, de acuerdo con los parámetros que maneja la Sedesol.
“Más que todo es un programa de financiamiento a una tasa muy competitiva para ellos, y no es con bancos, sino a través de los municipios y los estados, y no es a fondo perdido, pero tampoco les generará alto interés, ni mensualidades pesadas, más que nada es un apoyo que va acompañado de la capacitación respectiva para el desarrollo y crecimiento de esos negocios”, dijo la funcionaria federal.


OPINIÓN
Por lo leído anteriormente es un estado al cual no pertenezco pero la idea es estar al tanto de las noticias en México y es que es realmente bueno que se vena preocupados por el sector y las zonas marginada para que puedan impulsar sus negocios o bien volverlos PyMES la idea es buena ya que en este financiamiento no se van a ver envueltos en deudas con le banco que es lo que la mayoría de las personas se topan día con día el pedirle un financiamiento a el banco es esta de por vida atado a el con los altos interese que te dan hacen que las PyMES muchas veces quiebren y desaparezcan y muy buena la oferta del programa que ofrecen esperemos y si lo den por hecho y lo pongan en practica en diferentes Estados de México.


http://www.vanguardia.com.mx/darafederacionapoyoapymesencoahuila-556224.html

2DO REPORTE PyME SEP-AGOST 2010


Las nuevas tecnologías, más productividad y a menor costo, será el tema del próximo foro pymes del Diario Occidente, y patrocinado por Telefónica, que llevará al tablero los retos que traen para las pymes los avances tecnológicos y cómo el asumirlos se verá reflejado en mayor productividad y a menor costo.
De la mano de las empresas proveedoras de servicios tecnológicos conocerán los servicios que les permiten mejorar su productividad, competitividad y eficiencia.
El foro está estructurado para que el tejido empresarial de la ciudad deje de ser ajeno al tema tecnológico y empiece a verlo como una oportunidad de modernizar sus procesos.
Aprenderán además cómo tomar las decisiones más acertadas de software.
En horas de la tarde se realizará la séptima versión del Speed Networking. Si quiere ser parte de esta jornada inscríbase en www.diariooccidente.com.co o llame al conmutador 524 8004 - 486 0555.

OPINIÓN
Este foro por lo leído anteriormente es para mostrar los avances que tiene un microempresa es bueno saber que estén interesados en ellas y que den a conocer ellas mismas sus puntos de vista o bien sus propuestas que puedan ser utilizadas o a lo mejor apoyadas por accionistas o por su mismo gobierno empresas como las PyMES muchas veces asumen trabajos que reflejan en su mayoría productividad en un costo mínimo es hora que empresas como ellas se vena envueltas en este tipo de foros para demostrar lo que son capaces a mi parecer es muy buena la oportunidad de darse a conocer

http://www.diariooccidente.com.co/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=76975&topic=174

1ER REPORTE PyME SEP-AGOST 2010


México, 24 de septiembre.- La Fundación México - Estados Unidos para la Ciencia (Fumec) invitó a las Pymes del país a su segundo taller de Nuevos Medios y Animación Digital que realizará este 29 de septiembre en la ciudad de México en conjunto con Vancouver Film School, a fin de apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la oferta de valor de compañías mexicanas que pertenecen a dicho sector y con ello, aprovechar las oportunidades de negocio en mercados internacionales.
Iván Zavala Junco, Coordinador de NewMediamx y de iniciativas para la industria de Tecnologías de Información de Fumec, explicó que este segundo taller enriquece el proceso de introducción de compañías mexicanas de nuevos medios al mercado internacional.
Zavala Junco dijo que en este taller destaca la participación de Amber Bezhaler, directora del Departamento de Diseño Digital en Vancouver Film School. Bezhaler tiene una gran trayectoria en el mundo de la publicidad, p posicionamiento de marca y dirección creativa; entre sus clientes se encuentran Electronics Arts, Microsoft, Nike, Nintendo, Starbucks. (Con información de Finsat/MCH)


OPINIÓN
Yo creo que esta oportunidad que les brindan a las pequeñas y medianas empresas es muy buena estar trabajando y conociendo mas del tema de la animación ayuda a que empresas como ellas se vena impulsadas poco después por sus capacidades con las que cuenta y en las cuales a participando a mi pensar creo que es buena oportunidad y buen logro que hayan podido lograr una fundación para la ciencia entre México y estados unidos por lo que vi en su portafolio de Vancouver Film School es un departamento que a mi me gustaría en lo personal aprender de ellos ese su trabajo lo valoro y es demasiado profesional es una buena oportunidad para las PyMES poder participar en este taller que van a dar.


http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=286943&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

miércoles, 18 de agosto de 2010

4to. REPORTE JULIO-AGOSTO


Motorola Nextel con Ferrari
Motorola, Nextel y Ferrari crearon el equipo Motorola i897 Ferrari Special Edition, cuyo diseño está inspirado en los autos de gran velocidad de la casa Ferrari. Disponible en colores rojo y amarillo, su contenido precargado incluye entre sus timbrados el sonido del motor característico de los autos Ferrari. Cuenta con un botón de apertura rápida, cámara fotográfica de 2.0 megapixeles, con video reproductor de MP3, conectividad bluetooth, y su kit cuenta con un llavero y etiqueta adhesiva originales de Ferrari, así como el cargador de auto y estuche de piel•

Opinión
Ya no es novedad que la empresa Nextel saque equipos tan únicos al contrario un mismo espera que modelo va a superar al anterior esta empresa me gusta su forma de trabajar en su publicidad es una de las empresas a la cual siempre saca equipos únicos que ni un celular podría superar si podrán tener mejores funciones pero como emplea su publicidad hace ver que su nuevo equipo supera todo eso es el fuerte de Nextel sabe vender sus productos y en cuanto a Ferrari es un equipo como les había dicho mas en el mercado que va a destacar en todos lados por su color tan distintivo y aun modelo que a mi me encanta creo que si supieron otra vez promover un nuevo equipo el color rojo ha ido trascendiendo desde el ultimo que pininfarina que sacaron y ahora el amarillo Ferrari.




www.motorola.com/Consumers/MX-ES/Consumer-Products-and-Services/Mobile-Phones/i897-Red-MX-ES

3er. REPORTE JULIO-AGOSTO


Volkswagen en México presentó la edición especial Nuevo Jetta Bicentenario, la cual se destaca por su nuevo diseño y combinación de vanguardistas soluciones tecnológicas de serie.
De acuerdo a la trascendencia que tiene para México el aniversario 200 del inicio de la lucha de Independencia y el centésimo onomástico del inicio de la Revolución, Volkswagen decidió llevar a cabo la producción de esta edición especial en su planta de Puebla. Por esta razón, el auto porta el emblema conmemorativo oficial “México 2010”, e incorpora atributos de innovación y modernidad.
El confort también se pone de manifiesto en el diseño y carácter ergonómico. El diseño del Nuevo Jetta Bicentenario es agresivo y de corte deportivo. El frente dinámico, las líneas que reflejan la amplitud del vehículo, los faros antiniebla con cromo, el doble tubo de escape visible, así como los toques de elegancia propios de la parrilla y molduras de ventanas cromadas, son algunos de los aspectos que le confieren a este modelo una personalidad acorde a la nueva línea de diseño de la Marca Volkswagen, que en este modelo se presenta de manera integral por primera vez en el mercado mexicano. El Nuevo Jetta edición especial Bicentenario estará disponible en los colores Blanco Candy, Marrón Dakar metálico y Negro Profundo


OPINIÓN
Este nuevo vehículo que lanza la empresa Volkswagen es uno de los carros que me han encantado tanto por su nuevo color que deciden lanzar como todo su modelo y lo que lo conforma un empresa como estas empreñada en la súper producción de autos para exportar creo que si le dio a lo que nadie esperaba un modelo único y ese color que a mi parecer destaca de cualquier carro de la misma empresa creo que este nuevo jetta A6 como también es llamado vale por lo que cuenta por ahí escuche que estaba entre los 300,000 pesos es un precio que equivale a lo que vende pero pues esta muy compacto y completo creo que si esta ves hubo un cambio en Volkswagen.




http://www.a.com.mx/noticia_3.html

2do. REPORTE JULIO-AGOSTO

XX by Kaws

DOS EQUIS invitó al reconocido artista urbano Kaws para crear su edición especial 2010. Kaws es uno de los artistas más reconocidos de los últimos tiempos, su versatilidad lo ha llevado a crear un sin número de objetos que van desde piezas coleccionables hasta colaboraciones con prestigiosas marcas de lujo. Esta colaboración surge gracias a que DOS EQUIS y Kaws comparten sus símbolos, su perspectiva y van a la vanguardia transformando lo cotidiano en algo sorprendente. La botella edición especial 2010 de Dos Equis by Kaws para Lager y Ámbar estará disponible a partir de este mes.

OPINIÓN

La opinión particularmente seria que esta unión que surge es muy excelente el diseño como tal es muy buen caracterizado y la edición que aparece en la imagen hace ver un cerveza totalmente trascendente a mi parecer es muy bueno que retomemos ese recurso para el diseño y pues creo que diseño como esos son los que trascienden muy aparte de la mecánica que se lleve acabo ya que dicha cervecería no es cualquiera y por lo visto en cuanto los premios considero que le vino muy bien el diseño y que mejor que funciono pues a mi vista me gusta mucho el diseño que muestra

1er. REPORTE JULIO-AGOSTO


Exprésate con “SEATumanera”

SEAT México invita a los jóvenes a desarrollar su creatividad e ingenio con la campaña “SEATumanera”, la cual busca ser punta de lanza como un medio de expresión para alumnos y especialistas en diseño y artes plásticas , así como productores de materiales audiovisuales.
La mecánica consiste en mandar una propuesta en cualquiera de las dos categorías que abarcan el arte audiovisual y el arte gráfico. Habrá cinco finalistas en cada categoría y un ganador absoluto de cada una. A los finalistas de la categoría gráfica se les proporcionará un auto Ibiza 2011 en el que podrán plasmar su diseño, mientras que los finalistas de la categoría audiovisual recibirán un Kit de producción para realización de su obra.
Además los ganadores tendrán la oportunidad de ser parte de una exposición itinerante por las principales ciudades de México. La convocatoria está abierta desde el lunes 9 de agosto y hasta el 17 de octubre•


OPINIÓN
Este articulo pareciera ser que ya antes lo habían propuesto el ser una alternativa para diseñar es motivo para que muchos de nosotros nos motivemos a realzar el diseño es positiva la propuesta que lanza la marca seat que a mi parecer considero que es una de las marcas a la cual creo que trabaja mucho por su diseño y publicidad es a consideración que esta empresa se empeña en la gente joven ya que en su mayoría de sus auto mete mucho el ambiente juvenil. Pero esta mecánica que maneja es demasiado buena que mejor que poder tu diseñar un auto no todos los días ¿o si? Pero lo que si es cierto es que hay que promover el diseño y categoría audiovisual que a mi parecer ha ido floreciendo al transcurso de los años para terminar creo que seria interesante participar.




www.seatumanera.com.mx
www.facebook.com/seatumanera