
Bruno Ferrari, secretario de Economía, dijo que el índice de inseguridad que padece el mercado interno le preocupa, porque las pequeñas y medianas empresas son las que más sufren y por ello la secretaría a su cargo las apoya con más de 100 millones de pesos y genera nuevos programas.
Al inaugurar la décima Semana Nacional Pyme donde están presentes 800 expositores, comentó que la SE apoya el programa “Tijuana Innovadora” y “Todos Somos Juárez”.
“En este último, colaboramos con más de 100 millones de pesos que han beneficiado a 550 empresas para subsidio en tasa, equipamiento, apertura de nuevas empresas y capital de trabajo para empresas ya establecidas”.
En el sector comercio se apoya a establecimientos con el programa “Mi Tienda” que arrancará esta semana con 200 tiendas de abarrotes en las áreas periféricas de Ciudad Juárez al ser de las más dañadas por la inseguridad, con objeto de mantener y fortalecer el empleo en esas zonas.
Afirmó que uno de los sectores más afectados es el de alimentos, pues mucha gente como consumidor no acude y trabajadores en restaurantes prefieren salir temprano para evitar riesgos.
“Sabemos que esos sitios están bien focalizados y estamos pendientes de ellos para apoyarlos y evitar que padezcan las acciones del crimen organizado”.
Ante la reciente caída de nueve sitios en el estudio de transparencia internacional, al percibirse un mayor nivel de corrupción en el país, dijo que se trabaja para lograr una mayor desregulación y revertir esa percepción de México, pues es un destino apetecible para la inversión.
“Me preocupan los estudios que se realizan pero más los próximos resultados del Doing Bussiness del Banco Mundial, que se refieren a datos duros y específicos de cuál es la percepción que se tiene de México en cuestión de negoios”.
OPINIÓN
Este articulo hace mención o bien parecido a un articulo anterior donde menciona que las Pymes pasan por una muy dura situación y es que ahora menciona que la corrupción afecta a las Pymes y es real es destaco que si se percibe un alto índice de corrupción, se deben eliminar trámites y que muchos se realicen vía internet, reduciendo papeleo y tiempos de espera, lo que a través de la desregulación genera ahorros superiores a 35 mil pesos.
Esa idea me pareció muy excelente pero esperemos que suceda y no sea peor es muy buena la idea y es decir hay otra cosa que menciona y es que en Cd Juárez la situación laboral es muy complicada debido a las muertes que suceden y es que pues mucha gente como consumidor no acude y trabajadores en restaurantes prefieren salir temprano para evitar riesgos. Eso yo creo que afecta mucho a su comercio esperemos logre todo lo que propone.
http://www.ideasparapymes.com/contenidos/noticia2111.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario