
La Secretaría de Economía dará a conocer en breve las reglas y procesos de operación de un nuevo programa de apoyo a Pymes ubicadas en zonas marginadas, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de muy diversos tipos de negocios, y de su integración a la formalidad.
Así lo informó a la sección DINERO la delegada de esa dependencia en Coahuila, Karla Samperio Flores, quien dijo que a más tardar el viernes se contará con toda la información de este programa dirigido al impulso de “todos esos negocitos ubicados en zonas de alta marginación y polígonos de pobreza”, de acuerdo con los parámetros que maneja la Sedesol.
“Más que todo es un programa de financiamiento a una tasa muy competitiva para ellos, y no es con bancos, sino a través de los municipios y los estados, y no es a fondo perdido, pero tampoco les generará alto interés, ni mensualidades pesadas, más que nada es un apoyo que va acompañado de la capacitación respectiva para el desarrollo y crecimiento de esos negocios”, dijo la funcionaria federal.
OPINIÓN
Por lo leído anteriormente es un estado al cual no pertenezco pero la idea es estar al tanto de las noticias en México y es que es realmente bueno que se vena preocupados por el sector y las zonas marginada para que puedan impulsar sus negocios o bien volverlos PyMES la idea es buena ya que en este financiamiento no se van a ver envueltos en deudas con le banco que es lo que la mayoría de las personas se topan día con día el pedirle un financiamiento a el banco es esta de por vida atado a el con los altos interese que te dan hacen que las PyMES muchas veces quiebren y desaparezcan y muy buena la oferta del programa que ofrecen esperemos y si lo den por hecho y lo pongan en practica en diferentes Estados de México.
http://www.vanguardia.com.mx/darafederacionapoyoapymesencoahuila-556224.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario