Nuestra idea era hacer participar a los consumidores en la campaña de la marca de un modo totalmente nuevo”, comenta Merav Dvori, director de marketing de categorías de Coca-Cola Israel. “Por primera vez, los clientes podían diseñar su propia etiqueta de producto.” La campaña invitó a los consumidores a visitar el sitio Web Refresh Your Sprite y a trabajar con distintos elementos con el fin de crear un diseño de lata con la marca, código de barras y otras informaciones necesarias. La campaña produjo como resultado más de 100 mil diseños. El equipo de Coca-Cola también quería imprimir los diseños principales. Mediante la prensa HP Indigo WS4500, la compañía Tadbik Labels imprimió los diseños en etiquetas termorretráctiles en lugar de hacerlo directamente en la lata. Esto permitió un flujo de trabajo sin interrupciones desde los diseños en línea hasta las impresiones definitivas. Otro desafío que la prensa HP Indigo WS4500 ayudó al equipo de Coca-Cola a superar fue los reducidos volúmenes de impresión que requería la campaña. Tadbik imprimió los diseños ganadores mediante la HP Indigo WS4500. Se envió una caja de 24 latas personalizadas a cada diseñador ganador y se expuso una segunda caja de 24 latas en un centro comercial de Tel Aviv. Al final de la campaña, un jurado profesional formado por jueces destacados del sector eligió a los seis finalistas. Se distribuyeron más de 1 millón de latas con estos diseños ganadores•
Opinion.
Yo creo que esta muy bien hacer este tipo de campañas, ya que asi se interesan la mayoria de la poblacion en este producto lo cual hace mas atractivo el pensar que diseño va a ganar, aunque no hayan salido demasiados productos con lo que seria todos los diseño, me hubiera gustado ver cuales mas habia, me imagino que no deben tardar en hacer ese mismo proyecto para otros productos
miércoles, 26 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010

Burger King anunció que los empaques de todas sus presentaciones de papas fritas, bolsas multiusos y paquetes infantiles ahora usan menos papel y cuentan con elementos biodegradables como parte de su programa de responsabilidad corporativa llamada PASOS POSITIVOS BK™. En el caso de las bolsas de papas, sus materiales amigables al ambiente son resistentes a la grasa con 20% de contenido reciclado y los empaques multiusos elaborados de papel grocery kraft incluyen 80% de papel reciclado. Las bolsas también tienen diseños originales con diferentes y sencillos mensajes ecológicos que invitan a los clientes a cuidar la naturaleza. PASOS POSITIVOS BK™ también incluye la implementación de nuevas tecnologías eficientes y nuevos equipos de cocina en más del 50% de los 418 restaurantes de la marca en el país. La marca Burger King en México está convencida de que este proyecto será el inicio de grandes PASOS POSITIVOS BK™ con programas y numerosas actividades que involucren la participación de sus empleados y franquiciados a nivel nacional en beneficio de sus consumidores y del medio ambiente•
COMENTARIO:
Al parecer nuvas ideas surgen apartir de la ecologia los nuevos diseños enfocados en conservar el ambiente son atractivos, los papeles y los elementos biodegradables son una parte fundamental para el diseño. Al leer el articulo publicado en la revista A nos hace referencia a que hoy en dia diseños hechos para embalajes como estas empresas son casi hechos la mayoria con este material es muy buena la idea que planteamos para cuidar el ambiente y que mejor que usando este materia y hacerlo muy atractivo para el consumidor esperemos que sigamos utilizando y explotando nuestra creatividad y cuidando nuestra ecologia.
PD. es muy buena la idea que plantea la empresa Burger King.
www.a.com.mx/noticia.php?id=1092
Suscribirse a:
Entradas (Atom)